top of page

Lo Debes de Leer...Ciencia Ficción

  • Diana G
  • 9 jul 2016
  • 5 Min. de lectura

Aquí les dejo unos cuantas joyas de la literatura que forman parte del fascinante genero de ciencia ficción, estos son algunos ejemplos de fantásticos autores miembros del club de “lo debes de leer”. pero recuerda si la pequeña descripción del libro aun no te convence de leerlo siempre esta la opción de ver la película ya que algunos de estos libros ya han formado parte de la pantalla grande (advertencia:se debe recordar que las películas SIEMPRE son diferentes a los libros).

Ray Bradbury, Crónicas Marcianas.

Este fascinante libro contiene una serie de relatos que cuentan la crónica de la colonización de Marte por parte de humanos con sueños de un mundo mejor, pero en su camino para lograrlo estos colonos dueños de plateados cohetes traen enfermedades extrañas que amenazan a los marcianos, eso, y un respeto nulo por la cultura de estos seres, que no dudaran en hacer cualquier cosa por protegerse de estos invasores. Este libro fue el que me introdujo a este genero y desde ese momento se convirtió en uno de mis favoritos.


H.G. Wells, La guerra de los mundos y La maquina del Tiempo.

La popular y bastante conocida invasión de la Tierra por extraterrestres de Marte es el más famoso de los libros de Wells (La Guerra de los Mundos adaptada al cine en el año 1953 y 2005, sin olvidar la famosa adaptación en la radio) .

Pero también debo añadir que mi favorito es La Maquina del Tiempo, donde la creación de una maquina extraordinaria lleva a nuestro narrador en un viaje de milenios en el tiempo a una tierra habitada por dos clases de razas, los Eloi y los Morlock. unos seres de luz y otros de la oscuridad con una única simbiosis.

Isaac Asimov, La Saga de la Fundación y Yo, Robot.

Esta Saga es una de las mas importantes del género de la ciencia ficción, su primer libros ( Fundación) nos cuenta como el hombre se ha dispersado por los planetas de la galaxia. La capital del Imperio es Trántor, centro de todas las intrigas y símbolo de la corrupción imperial. Un psicohistoriador, Hari Seldon, prevé, gracias a su ciencia fundada en el estudio matemático de los hechos históricos, el derrumbamiento del Imperio y el retorno a la barbarie por varios milenios. Seldon decide crear dos Fundaciones, situadas en cada extremo de la galaxia, a fin de reducir este periodo de barbarie a mil años.

En Yo, Robot (si, este libro se llama como la película protagonizada por Will Smith, pero no te dejes engañar, la película esta basada en realidad en un guión titulado hardwired) Asimov nos plantea las leyes fundamentales de la robótica, planteándonos las preguntas de ¿qué diferencia hay entre un robot inteligente y un ser humano?, ¿puede el creador de un robot predecir su comportamiento?, ¿debe la lógica determinar lo que es mejor para la humanidad? a través de historias interconectadas llenas de maquinas inteligentes.

Philip K Dick, Sueñan los androides con ovejas eléctricas?


Una de sus mejores novelas e inspiración para la famosa película de Ridley Scott, Blade Runner. Este libro nos lleva a un mundo tecnológico lleno de departamentos vacíos donde Rick Deckard, cazador mercenario encargado de retirar de circulación androides rebeldes, se tiene que enfrentar a una nueva clase de androides casi humanos con características especiales, los Nexus-6.

Arthur C. Clarke, 2001: Una Odisea Espacial.

Un viaje interestelar en busca de la evidencia de que el ser humano no está solo en el cosmos. Dentro de la nave Discovery I una pequeña tripulación se dirige a Saturno, desconociendo el verdadero objetivo de la misión y en manos de HAL9000, la AI cuya obligación principal es garantizar el éxito de esta. Pero el hecho que la tripulación no conozca el sentido de la misión hace que HAL9000 concluya que los humanos son un obstáculo y el principal peligro para la expedición. Arthur C.Clarke colaboró con Stanley Kubrick en la producción de la célebre película homónima.

George Orwell, 1984,

Londres, 1984: la sociedad inglesa es dirigida por el “colectivismo burocrático” controlados por el Gran Hermano, que vigila diligentemente cada movimiento de los ciudadanos (y sus pensamientos) y donde Winston Smith decide rebelarse uniéndose a una hermandad dirigida por O’Brien, pero con el tiempo nuestro protagonista termina comprendiendo que nada es lo que parece y que la rebelión tal vez es inalcanzable.

Este libro también fue llevado a la pantalla grande en el año 1984 en manos de Michael Radford… y no olvides la parodia que aparece en uno de los episodios de los simpsons.

William Gibson, Neuromate.

Parte de la trilogía de Sprawl y un ejemplo claro del Ciberpunk, Gibson nos lleva a un futuro lleno de microprocesadores, donde la información es la materia prima y hackers como Henry Dorsett Case se gana la vida traspasando defensas electrónicas y robando información en un mundo lleno de rascacielos geométricos, donde la mayor parte de Norteamérica es una gigantesca ciudad, Europa es un vertedero atómico y Japón es puro neón.

Douglas Adams, Guía del autoestopista galáctico.

“Un jueves a la hora de comer, la Tierra es demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Arthur huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas, en cuya nave conocerá al resto de personajes que lo acompañarán: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar.”

Primer libro de la trilogía de cinco libros de Adams, es un ejemplo claro de un humor característico del autor y de una historia muy extraña, la cual recomiendo ampliamente. (Y no olvides ver la película)

John Wyndham, El Día de los Trífidos.

Extrañas luces verdes aparecen en el cielo y la mayoría de la humanidad esta ahí para presenciar el fenómeno, pero al día siguiente aquellos curiosos han quedado ciegos. Mientras tanto las pocas personas que conservan la vista inician una lucha para sobrevivir cuando sus propias creaciones: los trífidos (plantas mutantes capaces de moverse y que poseen una lengua venenosa) se disponen a heredar la tierra.

Hay demasiados libros muy buenos que deberías checar: Snow Crash de Neal Stephenson, Dune de Frank Herbert, Solaris de Stanislaw Lem, La Saga de Ender de Orson Scott Card, etc; pero no hay tiempo suficiente para hablar de todos ellos.

 
 
 

Comentarios


articulos
Tags

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page